![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy01XKydP4j6aMBLqTft-fz744i1I5aiNfolCi1dcICu4pP_JOVbYgpSt3eVZh3Q1T_7ywDL7yK9a7420pNvpD1CISKzVdNhOcJNWLcIXBULVnfFavF5xLjR_AfVA4robAw5nablO9mZzZ/s400/Von_Karajan.jpg)
Herbert Von Karajan es de aquellos hombres que marcan tu vida para siempre. Gran pianista y director musical, ha dejado una huella imborrable en los anales de la música clásica. Sus movimientos tan suaves y concentrados, han guiado una de las más importantes orquestas del mundo, la de Berlín.
De pequeño fue, obviamente, considerado un genio para el piano por su precoz aprendizaje y su increíble ejecución. Mientras iba creciendo, comenzó a estudiar música en el MOZARTEUM (escuela que por su mismo nombre deja muchísimo que desear), graduándose posteriormente como director musical. Mas tarde, su talento le llevo a escenarios orquestales en Bucarest, Bruselas, Berlín (donde años mas tarde dirigiría su filarmónica). Su éxito fue notorio, convirtiéndose en la nueva promesa musical cuando la mayoría de las grandes batutas se encontraban en el exilio, obra del cruel nazismo. Durante esta época, se cuenta, se inscribió al Nazismo; sin embargo, su inscripción fue más debida a la necesidad de dirigir grandes orquestas, que de convertirse en un antisemita (cosa que nunca fue). Después de la guerra, Karajan continuo triunfando en los escenarios musicales.
Hombre de profundos conocimientos musicales e intelectuales, su método de enseñanza y su ejemplo son la guía de la dirección musical moderna. Sus manos de movimientos precisos y suaves parecían hacer llorar a la luna y dormir el sol. Sus ojos tan serrados parecian su real batuta, ya que no se le veía alguna. Siempre estaba concentrado en cada uno de sus movimientos, como Abbado o Bernstain, prueba fehaciente de su grandeza. Nunca olvidare sus sinfonías y conciertos, donde Mozart y Strauus se deleitaban y Beethoven se encantaba.
Gracias a su deseo por dar a conocer las maravillas de la música, nos enseno a todos nosotros la manera correcta de apreciar la música, así como también nos enseno que era la música clásica. Sus innumerables presentaciones y grabaciones nos ensenaron a Beethoven, Bach o Strauss. En aquellas grabaciones, sin embargo, se ve un protagonismo casi absoluto de Herbert, dejando en un segundo plano el de la orquesta. Pero a pesar de esas polémicas, su nombre jamás será olvidado; al contrario, por siempre recordaremos a aquel hombre de cara rígida pero de voz delgada que nos enseno a Vivaldi, Handel y Bach.